ACTO TERCERO

(Sala del mesón. A la derecha, en segundo término, una puerta. A la izquierda, en primer término, ventana practicable; en segundo, puerta. Al fondo, en el centro, la puerta del cuarto de Dolores, de una sola hoja con cerradura de juego, abriéndose hacia dentro. Al abrirse esta puerta, deja ver el interior del cuarto, en el fondo del cual, una gran ventana con cristales y postigos practicables, y su pretil cubierto de tiestos con clavellinas, rosales y lirios, y una enredadera que sube hasta el dintel. En la pared del fondo, a la derecha, en la escena, una hornacina en cuyo fondo está pegada una estampa de la Virgen, alumbrada por una lamparilla, y un jarro blanco con claveles y rosas. Al otro lado, izquierda, aparece colgada una guitarra. En el centro, un poco a la izquierda, una mesa ordinaria de comedor con taburetes a los lados. Un banco de encina a cada lado del cuarto de Dolores. Un pequeño baúl sobre una silla)

Preludio

Escena Primera
(Lázaro, sentado al lado de la mesa dando la cara al público, con un rosario en la mano. Gaspara también, y algunos del acompañamiento. Dolores, al lado izquierdo, y a la derecha suya Celemín. Los demás, con algún desorden en los dos bancos del fondo. Sobre la mesa, restos de cena en el centro, arde un velón de cuatro mecheros)

▼CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN▲
Ora pro nobis…

▼LÁZARO▲
Stella Matutina.
Salus Infirmorum.
Refugium Peccatorum.
Consolatrix Afflictorum.
Auxilium Christianorum.
Regina Angelorum.
Regina Patriarcharum.
Regina Prophetarum.
Regina Apostolorum.
Regina Martyrum.
Regina Confessorum.
Regina Virginum.
Regina Sanctorum Omnium.
Regina Sacratissimi Rosarii.
Agnus Dei qui tollis peccata mundi.

▼CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN▲
Parce nobis, Domine.

▼LÁZARO▲
Agnus Dei qui tollis peccata mundi.

▼CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN▲
Exaudi nos Domine.

▼LÁZARO▲
Agnus Dei qui tollis peccata mundi.

▼CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN▲
Miserere nobis.
Kyrie eleison.
Christe eleison.
Kyrie eleison.
Pater noster.

▼LÁZARO▲
Et ne nos inducas in tentationem.

▼CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN▲
Sed libera nos a malo.

▼LÁZARO▲
Ora pro nobis, Sancta Dei Genitrix.

▼CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN▲
Ut digni efficiamur promissionibus Christi.

▼LÁZARO▲
Oremus.

(Durante la siguiente oración, Dolores y Celemín cambian las siguientes frases)

▼DOLORES▲
¿Hablaste a Melchor?

▼CELEMÍN▲
Le hablé.

▼DOLORES▲
¿Qué contestó?

▼CELEMÍN▲
Que vendrá.

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Válgame el cielo, qué haré!

▼CELEMÍN▲
¡Que ante nada cederá!

(Cuando todos se alzan, Celemín se fija en la guitarra, la descuelga, y se sienta próximo a la mesa)

▼GASPARA▲
A las cinco salir debes mañana.

▼LÁZARO▲
Lo sé.

▼GASPARA▲
Dormir conviene.

(Va a arreglar el cofre de Lázaro)

▼CELEMÍN▲
De música yo voy.

▼GASPARA▲
¡Otra jarana!…

▼CELEMÍN▲
¡No tal.

▼LÁZARO▲
Marchitas tiene
la Virgen hoy sus flores.

▼GASPARA▲
Con tanto ruido, es claro.

▼LÁZARO▲
Si Dolores permite, yo las mudo.

▼DOLORES▲
Allí está mi jardín, te lo permito.

▼LÁZARO▲
(a Dolores)
Aquí, a las diez, acudo.

▼DOLORES▲
(suplicante y rápido)
¡No vengas!

▼LÁZARO▲
¡Sí!

▼DOLORES▲
¡Por Dios!

(Lázaro entra en el cuarto y coge flores, que cambia por las que hay ante la imagen)

▼GASPARA▲
¡Ja, ja, ja! Arregladito ya el equipaje está.

▼CELEMÍN▲
(consigo mismo)
¡Hablarle quiero!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Qué hice, Dios bendito!

▼GASPARA▲
A dar órdenes voy.

(Se va por la derecha)

▼LÁZARO▲
(al lado de la imagen)
Ya está.

▼DOLORES▲
(entrando en su cuarto, aparte)
¡Hoy muero!

(Los demás circunstantes han ido alejándose a la izquierda. Una o dos mozas se han marchado por la derecha, como pertenecientes a la casa. Celemín deja la guitarra sobre la mesa, y se dirige a Lázaro, que debe encontrarse cerca del cuarto de Dolores, a la que ha seguido con la vista)

Escena Segunda

▼CELEMÍN▲
Pues solos un momento
quedamos por azar,
mi honrado pensamiento
te quiero declarar.
Venganza por mi nombre
juré tomar de ti;
mas eres todo un hombre…
no hay más que hablar por mí.

(Ofrece a Lázaro la mano con ruda franqueza; éste la estrecha del mismo modo)

▼LÁZARO▲
¡Toma!

▼CELEMÍN▲
¡Aun no he acabado!…
¡Dolores!…

▼LÁZARO▲
(exaltándose)
¡No te oiré!

▼CELEMÍN▲
¿Qué dices?

▼LÁZARO▲
¡Que me enfado!

▼CELEMÍN▲
¡No alcanzo!

▼LÁZARO▲
¡Ni hay por qué!

▼CELEMÍN▲
¡No alcanzo!

▼LÁZARO▲
¡Ni hay por qué!

▼CELEMÍN▲
¡Escucha!

▼LÁZARO▲
¡No te oiré!

▼CELEMÍN▲
Escucha y la calma mantén, por tu vida:
también yo la quiero, mas no es para mí:
mañana tú sales: pues Lázaro, olvida,
no pienses en ella, que no es para ti.

▼LÁZARO▲
¿A qué tal discurso?

▼CELEMÍN▲
En vano te alteras.

▼LÁZARO▲
¡Yo…!

▼CELEMÍN▲
Sí; que la quieres y sufres y esperas.

▼LÁZARO▲
¡Ya basta, ya basta; me irrito!

▼CELEMÍN▲
¡Tú la quieres y tú esperas!
Y yo te repito,
así te acalores.
También, también yo la quiero,
mas no es para mí.
Pues sales mañana, olvida a Dolores,
no pienses en ella, que no es para ti.
Algún otro, te advierto
que su favor logró.

▼LÁZARO▲
(exaltándose de nuevo)
¡Mentira! ¡Calla!

▼CELEMÍN▲
(exaltándose también)
¡Cierto!

▼LÁZARO▲
¡Que no!

▼CELEMÍN▲
¡Que sí!

▼LÁZARO▲
¡Que no!

▼CELEMÍN▲
¡Que sí!

▼LÁZARO▲
¡Que no!
Y sabe que, el que ofenda
de hoy más a esa mujer,
en singular contienda
conmigo se ha de ver.

(Dolores ha escuchado esta frase y entra en escena)

Escena Tercera

▼DOLORES▲
(a Lázaro)
¡Gracias!

▼CELEMÍN▲
Pues hará buen cura.

▼LÁZARO▲
(risueño)
¡Dolores!

▼CELEMÍN▲
(a Dolores)
Yo le decía…

▼DOLORES▲
(enérgica)
¡Cállate!

▼CELEMÍN▲
¡Por vida mía!

▼PATRICIO▲
(viene por la izquierda con algunos que le acompañan)
¡Santas noches nos dé Dios!

▼DOLORES▲
(afable)
¡Buenas!

▼CELEMÍN▲
(Para sí)
¡Vaya una figura!

▼PATRICIO▲
¡Hola, colegial valiente!
Entusiasmada la gente
te espera: ven de mí en pos.

▼LÁZARO▲
No.

▼PATRICIO▲
¡Ven!

▼CELEMÍN▲
¡Voy a Gaspara!

(Se va por la puerta derecha)

▼LÁZARO▲
No salgo.

▼PATRICIO▲
¿Cómo no?

▼LÁZARO▲
Estoy cansado.

(Sale Rojas)

▼ROJAS▲
¡Felices!

▼PATRICIO▲
Señor soldado,
¿aún vivís?

▼ROJAS▲
¡Pues qué he de hacer!

▼UNO▲
¡No creí que así escapara!…

▼DOLORES▲
¡Si por Lázaro no fuera!

▼ROJAS▲
Pues para que él se luciera… me dejé coger.

▼PATRICIO▲
¿Y de amores?

▼ROJAS▲
¡Dios me guarde!

▼PATRICIO▲
Hace bien.

▼ROJAS▲
¡Es una ingrata!

▼PATRICIO▲
¿Viene usté a la serenata?

▼ROJAS▲
¡Sí!

(Sale Gaspara muy azorada con Celemín)

▼GASPARA▲
(aparte)
¡Hay que disimular!

(alto)

¿Qué hacen aquí? Ya es muy tarde…

▼PATRICIO▲
Esperamos a su ahijado.

▼LÁZARO▲
No saldré.

▼GASPARA▲
¡Mejor pensado es que vaya a descansar!

▼LÁZARO▲
Es verdad.
¡Adiós, señores!

▼PATRICIO▲
¡Él te valga!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Que no salga!

▼ROJAS▲
¡Vamos, pues!

▼LÁZARO▲
¡Adiós, Dolores!

(Se va por la derecha. Celemín coge la guitarra y marcha con los otros)

▼CELEMÍN▲
(Para sí)
¡Del mesón. hoy la va a echar!

(Todos marchan menos Dolores y Gaspara. Dolores ha estado pensativa hasta que parece haber concebido una idea salvadora y va a encontrarse con Gaspara, que también se dirige a ella airada, después de haber esperado con disimulada calma a que todos hayan despejado la escena)

Escena Cuarta

▼GASPARA▲
¡Infame. infame sirvienta!
¡También a mi ahijado me le has conquistado!

▼DOLORES▲
¡Gaspara!…

(casi sin hacerla caso)

▼GASPARA▲
¡Chitón!
¡Aquí está la cuenta!

(Le da dinero)

¡Mañana, a la aurora,
te marchas!…

▼DOLORES▲
¡Gaspara!

▼GASPARA▲
¡Sin más dilación!

▼DOLORES▲
¡Señora!

▼GASPARA▲
¡Te marchas sin más dilación!

▼DOLORES▲
¡Escuche!

▼GASPARA▲
¡No quiero!

▼DOLORES▲
¡Que el caso es más grave…!

▼GASPARA▲
¿Qué dices? ¡Hoy muero!

▼DOLORES▲
¡Dejadme que acabe!
Lázaro, es cierto que me adora.

▼GASPARA▲
¡Y esto he de oír!

▼DOLORES▲
Por eso debe, sin demora, de aquí partir.

▼GASPARA▲
¡Mañana!

▼DOLORES▲
¡Es tarde!

▼GASPARA▲
¡El ordinario!

▼DOLORES▲
¡Qué pesadez! ¡Qué pesadez!
¡Que aquí no se halle, es necesario, hoy a las diez!

▼GASPARA▲
¿A las diez?

▼DOLORES▲
Un sacrílego, entrar luego verán.

▼GASPARA▲
¡Jesús!

▼DOLORES▲
Si aún está Lázaro,
los dos se encontrarán.

▼GASPARA▲
¡Me aterra!

▼DOLORES▲
Un trajinante
hay, que parte en seguida.

▼GASPARA▲
Pues háblale al instante.

▼DOLORES▲
(por Lázaro)
Mas, él querrá…

▼GASPARA▲
Descuida,
que siempre me obedece.

▼DOLORES▲
(aparte)
¡El cielo me escuchó!

(Marcha presurosa por la puerta izquierda)

▼GASPARA▲
¡Mentira me parece!…
¡Lázaro… ven… soy yo!
¡Lázaro!

(Queda pensativa, inventando cómo engañará a Lázaro: en la manera de hablarle, debe observarse su embarazo. Lázaro sale)

▼LÁZARO▲
¿Qué ocurre?

▼GASPARA▲
Pues… pues me avisa el ordinario que… que no puede llevarte…

▼LÁZARO▲
(esperanzado)
Entonces, no saldré.

▼GASPARA▲
No, no…
¡Todo, todo al contrario!
Un arriero hay, que ahora parte a Tarazona…

▼LÁZARO▲
¡Ah!

▼GASPARA▲
¡Y ya…y ya te espera! Con él iras, ¿verdad?

▼LÁZARO▲
(pensativo)
¡Como usted quiera!

▼GASPARA▲
Mañana ya estarás tan ricamente.

(Entra Dolores muy presurosa, seguida de un mozo. Al ver a Lázaro, se contiene e intenta parecer tranquila)

▼DOLORES▲
(a Lázaro)
Te aguardan.

▼LÁZARO▲
(sorprendido)
¡Tú cuidaste!…

▼DOLORES▲
¡Sí!

(al mozo)

Ligero lleva el cofre.

(El mozo carga con el cofre y parte)

▼GASPARA▲
Pues todo está corriente,
¡Adiós!

(abrazándole)

▼LÁZARO▲
¡Adiós!

▼DOLORES▲
¡La Virgen te proteja!

▼LÁZARO▲
¡Adiós! Así lo espero…
si se lo ruegas tú.

(marchándose)

▼DOLORES▲
¡Con alma y vida!

▼GASPARA▲
¡Adiós, pues!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Ya se aleja!

▼GASPARA▲
(mirándole marchar y yendo después a la ventana)
¡Hijo mío!

(Dolores se dirige a la imagen de la Virgen y se arrodilla ante ella)

▼DOLORES▲
¡Gracias, Virgen querida!

▼GASPARA▲
Ya sale. ¡Adiós, adiós!
¡El pobrecito mi mentira creyó!…
¡Si es un bendito!

(Se dirige a Dolores, ya muy afable. Dolores se levanta y persigna)

¿Pasó el peligro ya?…

▼DOLORES▲
Id descuidada.

▼GASPARA▲
¡Cómo a cantarte van!…

▼DOLORES▲
Ellos se cansarán…

(Va a la puerta de la izquierda y la cierra con cerrojo)

Esta puerta, cerrada,
a nadie se ha de abrir.

▼GASPARA▲
Me voy tranquila.
¡Ah! Si quieres, pues el diablo ya no enreda,
quedarte aquí… te quedas.

▼DOLORES▲
(indiferente a Gaspara)
Lo pensaré.

▼GASPARA▲
Tú a solas lo ventilas.

(Marcha Gaspara por la puerta de la derecha.)

Escena Quinta

▼DOLORES▲
Tarde sentí cuitada, tarde sentí
lo que sentir quería…
¡Pobre alma mía!
¡Pobre alma mía'
¡Huérfana, sola, deshonrada,
ni aún puedo amar, ni amar!
¡Hoy que mi amor despierta
en la región más pura,
qué desventura!
¡Árida y triste, fría, yerta…
la logro hallar!
¡Qué desventura, etc.
¡Mas quién, Dolores,
pudo esperar mejor destino
con tus amores!… quién, quién.
Si el vuelo alzaste,
la de la copla sé, tal es tu sino.
¡Triste!… ¡Soñaste! ¡Soñaste!

(Siéntase al lado de la mesa, triste y abatida. Suenan las diez en un reloj lejano. Al oírlo se incorpora y escucha la hora)

¡Ya no te temo,
hora fatídica! Melchor que venga; la puerta bien cerrada.

(Vuelve a examinarla; luego se dirige a la ventana para cerrarla también)

No la verán abrir. Después, que injurie.
Le desprecio… le…

(Salta Lázaro por la ventana)

¡Cielos! ¡Quién!

▼LÁZARO▲
¡Dolores!

Escena Sexta

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Maldición!

▼LÁZARO▲
¡Dolores mía!

▼DOLORES▲
¡Ah! ¡Aquí tú!

▼LÁZARO▲
¡Sí; con mi amor!

(Toma con su mano derecha la de Dolores, y medio abrazada, más tímida y castamente, la conduce a una de las banquetas próximas a la mesa. El queda contemplándola, con la rodilla derecha en tierra)

Mas, ¿qué tienes?

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Suerte impía!

▼LÁZARO▲
Todos duermen, no hay temor.

(con la mayor pasión)

¡Di, di, que es verdad que me llamas!
¡Di que es verdad que no sueño!
¡Di que es verdad que me amas!
¡Dilo, Dolores, por Dios!
¡Di que mi suerte lo quiso!
¡Que de tu amor soy el dueño!…
¡Dilo, dilo, dilo y será un paraíso,
la tierra para los dos!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Qué tormento!

▼LÁZARO▲
¡Dilo!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Qué tormento!

▼LÁZARO▲
¡Dilo! Responde, ¡di, di!

▼DOLORES▲
¡Perdona!

▼LÁZARO▲
¿De qué?

▼DOLORES▲
De que… imprudente… sin saber lo que hacía…

▼LÁZARO▲
¡Sigue!

▼DOLORES▲
Pude decirte…

▼LÁZARO▲
(alzándose)
Que viniera a las diez.

▼DOLORES▲
Sí; mas repara…

▼LÁZARO▲
¡Mi amor, mi amor escarneciste!…

▼DOLORES▲
(súbita y enamorada)
¡No, no!

(aparte)

¡Qué lucha!…

▼LÁZARO▲
¡Entonces, di!

▼DOLORES▲
(aparte)
No puedo más.

▼LÁZARO▲
¡Di!

▼DOLORES▲
¡Escucha, escucha!

(enamoradísima)

¡Todo mi ser, embriagado
de tu pasión noble, ardiente,
corre hacia ti enamorado,
cual si tú fueras mi Dios!
¡Como al imán va el acero,
como al abismo, el torrente,
puro, puro radiante y sincero,
mi amor, mi amor del tuyo va en pos,
del tuyo va en pos, radiante y sincero,
del tuyo va mi amor en pos!

▼LÁZARO▲
(los dos extasiados)
¡Sí! ¡Bendita seas!

▼DOLORES▲
¡Lázaro te alejas!

▼LÁZARO▲
¡Después de oírte!

▼DOLORES▲
¡Sí!

▼LÁZARO▲
¡Qué temes!

▼DOLORES▲
¡Todo!
Tu amor… mi suerte…

▼LÁZARO▲
¡Cálmate, bien mío!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Vacilo!

▼LÁZARO▲
¡Cálmate!

▼DOLORES▲
¡Parte!

▼LÁZARO▲
¡No!

▼DOLORES▲
¡Parte!

▼LÁZARO▲
¡No, no!
¡Tú eres mi cielo!

▼DOLORES▲
¡Tu voz, tu voz fascina!

▼LÁZARO▲
¡Música es la tuya!

▼DOLORES, LÁZARO▲
¡Tu noble y dulce amor el alma llena
de gloria y de placer,
y la enajena de gloria y de placer!

(Estando arrobados, se oye lejanamente la rondalla. Dolores se aparta horrorizada. Lázaro trata de calmarla, pero en vano)

▼DOLORES▲
¡Jesús!

▼LÁZARO▲
¡Qué!

▼DOLORES▲
¡Soñabas, mujer infelice!

▼LÁZARO▲
¡Dolores!

▼DOLORES▲
(con la vista extraviada)
¡Ya vienen!

▼LÁZARO▲
¡No entiendo!

▼DOLORES▲
¡Ay de mí!
¡Mortal la rondalla resuena!…

▼LÁZARO▲
¡Qué dice!…
¡Qué importa que sepan que estoy junto a ti!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Qué hacer, qué hacer!

▼LÁZARO▲
¡Ya no parto, ya no parto
y tú serás mía!

▼DOLORES▲
¡Ay, Lázaro, calla!

▼LÁZARO▲
¡Un año callé!
¡Mas ya que lo sabes,
verás mi alegría,
qué ufano en el pueblo mañana diré!

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Traspásame el alma
su amor e inocencia!

▼LÁZARO▲
(escuchando y sin dar importancia)
Ya vuelven.

▼DOLORES▲
¡Sí, vuelven!

▼LÁZARO▲
¿Les mando marchar?

▼DOLORES▲
¡Oh, no, que me pierdes si aquí tu presencia…!

▼LÁZARO▲
Oigamos.

▼DOLORES▲
(invitándole dulcemente a que marche)
¡Es tarde!

▼LÁZARO▲
Les vaya escuchar.

(Se oye fuera la copla: Si vas a Calatayud, etc)

▼CANTAOR▲
Si vas a Calatayud…

▼DOLORES▲
(desesperada, aparte)
¡La copla maldita!

▼CANTAOR▲
Si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores…

▼LÁZARO▲
¡A ti es la canción!

▼CANTAOR▲
… que es una chica muy guapa y amiga de hacer favores,…

▼LÁZARO▲
(Oída toda la copla, se enfurece)
¡Eh!
¡Por Dios, que me irrita tan vil agresión!

▼CANTAOR▲
… y amiga de hacer favores; si vas a Calatayud.

▼DOLORES▲
(tratando de calmarle)
¡No te inquietes!

▼LÁZARO▲
¿Quién ha osado?

▼DOLORES▲
¡No es por mí!…!quién va a saber!…

▼LÁZARO▲
¡Yo lo sabré!…

▼DOLORES▲
Ya han cesado…

▼LÁZARO▲
Se alejan…

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Para volver!

(alto; suplicante, indicándole que la deje)

¡Lázaro!

▼LÁZARO▲
(alegre)
Voy… y mañana…

▼DOLORES▲
Duerme bien.

▼LÁZARO▲
¡Pensando en ti! ¿Madrugarás?

▼DOLORES▲
Muy ufana.

▼LÁZARO▲
¡Adiós!

▼DOLORES▲
¡Adiós!

▼LÁZARO▲
¡Piensa en mí!…

(Al retirarse, suenan medrosos golpes en la puerta de la izquierda)

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Gran Dios!

▼LÁZARO▲
¡Llamaron!

▼DOLORES▲
¡No!

▼LÁZARO▲
¡Sí tal, llamaron! ¡Oyes!

(Han vuelto a llamar)

▼DOLORES▲
¡Es cierto!…

▼LÁZARO▲
¿Quién es?

▼DOLORES▲
No concibo…

▼LÁZARO▲
¡Me engañas!

▼DOLORES▲
¡No; lo juro!

▼LÁZARO▲
(Se dirige a la puerta)
Déjame abrir.

▼DOLORES▲
(oponiéndose)
¡Por Dios te pido, huye!

▼LÁZARO▲
¡Huir ante un rival!…

▼DOLORES▲
(con dolor)
¡Cuánto me ofendes!

▼LÁZARO▲
¿Pues quién es?

▼DOLORES▲
No lo sé… ¡ah! tu madrina
al marcharte bajó, y sube ahora…

▼LÁZARO▲
Mi madrina.

▼DOLORES▲
¡Cabal… si aquí te viera!…

▼LÁZARO▲
¡Tiemblas!…

▼DOLORES▲
¡El susto!…

▼LÁZARO▲
Voy;

(aparte)

¡Llevo un infierno!

(alto)

¡Adiós!

(Aunque recelosamente, se marcha. Dolores cierra con cerraja también la puerta por donde se marchó Lázaro)

Escena Séptima

▼DOLORES▲
¡Adiós! ¡Salvado está, Dios mío!

(Abre la puerta de la izquierda, y entra Melchor)

¡Entra!

▼MELCHOR▲
¡Tardaste!

▼DOLORES▲
¡Sí! Óyeme y vete.
Ya estás aquí, venciste, ya no lucho;
te perdono, y tú perdonarme debes;
mas vete, vete luego.

▼MELCHOR▲
¡Me sorprendes, mujer!
¡También las paces quiero!

▼DOLORES▲
¡Pues bien!…

▼MELCHOR▲
Mas no de esta manera.

▼DOLORES▲
¡No entiendo!

▼MELCHOR▲
Paz amiga.

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Miserable!

(alto)

¡Melchor!…

▼MELCHOR▲
¡No airada, sino dulce, amable!
Mi intento fue sólo la cita al pedirte,
rendir tu fiereza, tu rudo tesón;
mas luego en el alma, bien puedo decirte,
que se ha despertado mi antigua pasión.

▼DOLORES▲
(injuriada en su más puro sentimiento, aparte)
¡Qué oigo!

▼MELCHOR▲
¡Dolores, las paces sellemos!
Te espero en mis brazos.

▼DOLORES▲
(aparte)
¡Ya no puedo más!

▼MELCHOR ▲
¡No vienes!…

▼DOLORES▲
(airada y terrible)
¡O locos los dos estaremos…
o tú el más inicuo y odioso serás!

▼MELCHOR▲
(airado así mismo)
¡Dolores!

▼DOLORES▲
¡Va, verdugo
cruel de esta mujer!

▼MELCHOR▲
¡Soportarás mi yugo!

▼DOLORES▲
¡Qué más, qué más quieres hacer, qué más!
Traidor, mi honor robaste; después me abandonaste.
¡Mi padre, pobre anciano,
por ti, villano, a la tumba bajó!
¡Te perseguí anhelante, esperando constante
y mi honor en jirones
con tus canciones por la calle rodó!
¡Miserable!

▼MELCHOR▲
Todo eso es ya pasado…

▼DOLORES▲
(con ademán grandioso de desprecio)
¡Vete de aquí!

▼MELCHOR▲
Después de someterte.

▼DOLORES▲
¡Melchor!

▼MELCHOR▲
He prometido a los que afuera aguardan,
que así como tú abriste, la puerta cerrarás.

▼DOLORES▲
¡Mal apostaste!

▼MELCHOR▲
¿Te niegas?

▼DOLORES ▲
¡Sí!

▼MELCHOR▲
(yendo hacia ella)
¡Veremos!

▼DOLORES▲
¡Tente! 

(Se abre violentamente la puerta del cuarto de Dolores, y aparece Lázaro, pálido, demudado, temblando de dolor y de cólera. Deja la puerta totalmente abierta, y se ve la ventana interior de par en par; las flores tronchadas, y la enredadera caída del marco y dintel. Lázaro corre a cerrar la puerta de la izquierda, y torna a desafiar a Melchor. La luna ilumina el cuarto de Dolores)

Escena Octava

▼LÁZARO▲
¡Espera!

▼DOLORES▲
¡Cielos!

▼MELCHOR▲
¡Qué buscas!

▼LÁZARO▲
¡Tu vida!

▼MELCHOR▲
¡Comprendo!

(a Dolores)

¡Oculto en tu cuarto!

▼LÁZARO▲
¡Defiéndete ya!

▼DOLORES▲
¡Por Dios! ¡Por Dios!

▼MELCHOR▲
¿Es ya tuya?

▼LÁZARO▲
¡Aún no!

▼MELCHOR▲
¡Pues no entiendo!

▼LÁZARO▲
¡Después que tú mueras!

▼MELCHOR▲
¡Yo!

▼LÁZARO▲
¡Mía será!

▼DOLORES▲
¿Qué has hecho?

▼LÁZARO▲
¡Enterarme de su felonía!

▼MELCHOR▲
¡Villana emboscada!

▼LÁZARO▲
¡Cobarde!

▼MELCHOR▲
(sacando con rabia un puñal)
¿Qué oí? ¡No más!

▼DOLORES▲
¡Por la Virgen!

▼LÁZARO▲
(con alegre ferocidad)
¡Así, así, te quería!

▼MELCHOR▲
¡No más, no más!

▼LÁZARO▲
¡Allí!

▼DOLORES▲
¡Teneos!

▼LÁZARO▲
¡Allí hay luz y espacio!
¡Allí!

▼MELCHOR▲
¡Allí!

(Lázaro y Melchor corriendo, ciegos de furor entran en el cuarto y cierran por dentro. Dolores va de un lado a otro, loca de dolor. Abre las puertas de izquierda y derecha, y forcejea en la de su cuarto)

Escena Novena

▼DOLORES▲
¡Teneos! ¡Socorro!…
¡Aquí!… ¡Venid!
¡Ay, triste!
¡Abrid!… ¡Corred!…
¡No, cede, no!… ¡Venid, corred, aquí! 

(Se abre la puerta del fondo y aparece Lázaro descompuesto, respirando fatigosamente y extraviada la mirada. Pasa, cierra la puerta, y permanece un momento inmóvil)

¡Ah!… ¡Lázaro!

▼LÁZARO▲
¡Yo soy!

▼DOLORES▲
¿Qué hiciste?

▼LÁZARO▲
¡Ahí se quedó!

(Se arroja en el banco de la derecha, hundiendo el rostro en las manos)

▼DOLORES▲
¡Horror, horror!…

(Cuando ve que viene gente, se pone de espaldas a la puerta, como queriendo impedir que nadie atraviese el dintel. Aparecen los de la rondalla con guitarras, etc., Celemín, Patricio y Rojas. Del interior vienen Gaspara y algunas mozas)

▼CELEMÍN▲
¿Quién grita así?

▼PATRICIO▲
¿Quién es?

▼CORO▲
¿Quién es?

▼GASPARA▲
Dolores era.

▼ROJAS▲
¿Qué ocurre?

▼DOLORES▲
¡Atrás!

▼CELEMÍN▲
¡Aparta!

▼DOLORES▲
¿Qué ocultas?

▼CORO▲
¿Qué ocultas?

▼DOLORES▲
¡Nada!

▼CELEMÍN▲
(forcejeando con ella)
¡Fuera!

▼DOLORES▲
¡No!

▼CELEMÍN▲
¡Cederás!

▼CORO▲
¡Entremos!

(Celemín la separa y entran algunos)

▼CELEMÍN, CORO▲
¡Cielos!

▼CELEMÍN▲
¡Muerto, se encuentra aquí Melchor!

▼DOLORES▲
(en noble arranque)
¡Yo le maté!

▼LÁZARO▲
(alzándose)
No es cierto;
yo soy su matador.

▼GASPARA▲
¡Gran Dios!

(Cae desmayada al lado de la Virgen)

▼CELEMÍN▲
¿Porqué?

▼LÁZARO▲
Liviano mancilló esta mujer.
¡Yo la amo!…

▼DOLORES▲
¡Huye!

▼LÁZARO▲
¡No, no; él fue un villano!
¡Yo quedo de su muerte a responder!
ACTO TERCERO

(Sala del mesón. A la derecha, en segundo término, una puerta. A la izquierda, en primer término, ventana practicable; en segundo, puerta. Al fondo, en el centro, la puerta del cuarto de Dolores, de una sola hoja con cerradura de juego, abriéndose hacia dentro. Al abrirse esta puerta, deja ver el interior del cuarto, en el fondo del cual, una gran ventana con cristales y postigos practicables, y su pretil cubierto de tiestos con clavellinas, rosales y lirios, y una enredadera que sube hasta el dintel. En la pared del fondo, a la derecha, en la escena, una hornacina en cuyo fondo está pegada una estampa de la Virgen, alumbrada por una lamparilla, y un jarro blanco con claveles y rosas. Al otro lado, izquierda, aparece colgada una guitarra. En el centro, un poco a la izquierda, una mesa ordinaria de comedor con taburetes a los lados. Un banco de encina a cada lado del cuarto de Dolores. Un pequeño baúl sobre una silla)

Preludio

Escena Primera
(Lázaro, sentado al lado de la mesa dando la cara al público, con un rosario en la mano. Gaspara también, y algunos del acompañamiento. Dolores, al lado izquierdo, y a la derecha suya Celemín. Los demás, con algún desorden en los dos bancos del fondo. Sobre la mesa, restos de cena en el centro, arde un velón de cuatro mecheros)

CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN
Ora pro nobis…

LÁZARO
Stella Matutina.
Salus Infirmorum.
Refugium Peccatorum.
Consolatrix Afflictorum.
Auxilium Christianorum.
Regina Angelorum.
Regina Patriarcharum.
Regina Prophetarum.
Regina Apostolorum.
Regina Martyrum.
Regina Confessorum.
Regina Virginum.
Regina Sanctorum Omnium.
Regina Sacratissimi Rosarii.
Agnus Dei qui tollis peccata mundi.

CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN
Parce nobis, Domine.

LÁZARO
Agnus Dei qui tollis peccata mundi.

CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN
Exaudi nos Domine.

LÁZARO
Agnus Dei qui tollis peccata mundi.

CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN
Miserere nobis.
Kyrie eleison.
Christe eleison.
Kyrie eleison.
Pater noster.

LÁZARO
Et ne nos inducas in tentationem.

CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN
Sed libera nos a malo.

LÁZARO
Ora pro nobis, Sancta Dei Genitrix.

CORO, DOLORES, GASPARA, CELEMÍN
Ut digni efficiamur promissionibus Christi.

LÁZARO
Oremus.

(Durante la siguiente oración, Dolores y Celemín cambian las siguientes frases)

DOLORES
¿Hablaste a Melchor?

CELEMÍN
Le hablé.

DOLORES
¿Qué contestó?

CELEMÍN
Que vendrá.

DOLORES
(aparte)
¡Válgame el cielo, qué haré!

CELEMÍN
¡Que ante nada cederá!

(Cuando todos se alzan, Celemín se fija en la guitarra, la descuelga, y se sienta próximo a la mesa)

GASPARA
A las cinco salir debes mañana.

LÁZARO
Lo sé.

GASPARA
Dormir conviene.

(Va a arreglar el cofre de Lázaro)

CELEMÍN
De música yo voy.

GASPARA
¡Otra jarana!…

CELEMÍN
¡No tal.

LÁZARO
Marchitas tiene
la Virgen hoy sus flores.

GASPARA
Con tanto ruido, es claro.

LÁZARO
Si Dolores permite, yo las mudo.

DOLORES
Allí está mi jardín, te lo permito.

LÁZARO
(a Dolores)
Aquí, a las diez, acudo.

DOLORES
(suplicante y rápido)
¡No vengas!

LÁZARO
¡Sí!

DOLORES
¡Por Dios!

(Lázaro entra en el cuarto y coge flores, que cambia por las que hay ante la imagen)

GASPARA
¡Ja, ja, ja! Arregladito ya el equipaje está.

CELEMÍN
(consigo mismo)
¡Hablarle quiero!

DOLORES
(aparte)
¡Qué hice, Dios bendito!

GASPARA
A dar órdenes voy.

(Se va por la derecha)

LÁZARO
(al lado de la imagen)
Ya está.

DOLORES
(entrando en su cuarto, aparte)
¡Hoy muero!

(Los demás circunstantes han ido alejándose a la izquierda. Una o dos mozas se han marchado por la derecha, como pertenecientes a la casa. Celemín deja la guitarra sobre la mesa, y se dirige a Lázaro, que debe encontrarse cerca del cuarto de Dolores, a la que ha seguido con la vista)

Escena Segunda

CELEMÍN
Pues solos un momento
quedamos por azar,
mi honrado pensamiento
te quiero declarar.
Venganza por mi nombre
juré tomar de ti;
mas eres todo un hombre…
no hay más que hablar por mí.

(Ofrece a Lázaro la mano con ruda franqueza; éste la estrecha del mismo modo)

LÁZARO
¡Toma!

CELEMÍN
¡Aun no he acabado!…
¡Dolores!…

LÁZARO
(exaltándose)
¡No te oiré!

CELEMÍN
¿Qué dices?

LÁZARO
¡Que me enfado!

CELEMÍN
¡No alcanzo!

LÁZARO
¡Ni hay por qué!

CELEMÍN
¡No alcanzo!

LÁZARO
¡Ni hay por qué!

CELEMÍN
¡Escucha!

LÁZARO
¡No te oiré!

CELEMÍN
Escucha y la calma mantén, por tu vida:
también yo la quiero, mas no es para mí:
mañana tú sales: pues Lázaro, olvida,
no pienses en ella, que no es para ti.

LÁZARO
¿A qué tal discurso?

CELEMÍN
En vano te alteras.

LÁZARO
¡Yo…!

CELEMÍN
Sí; que la quieres y sufres y esperas.

LÁZARO
¡Ya basta, ya basta; me irrito!

CELEMÍN
¡Tú la quieres y tú esperas!
Y yo te repito,
así te acalores.
También, también yo la quiero,
mas no es para mí.
Pues sales mañana, olvida a Dolores,
no pienses en ella, que no es para ti.
Algún otro, te advierto
que su favor logró.

LÁZARO
(exaltándose de nuevo)
¡Mentira! ¡Calla!

CELEMÍN
(exaltándose también)
¡Cierto!

LÁZARO
¡Que no!

CELEMÍN
¡Que sí!

LÁZARO
¡Que no!

CELEMÍN
¡Que sí!

LÁZARO
¡Que no!
Y sabe que, el que ofenda
de hoy más a esa mujer,
en singular contienda
conmigo se ha de ver.

(Dolores ha escuchado esta frase y entra en escena)

Escena Tercera

DOLORES
(a Lázaro)
¡Gracias!

CELEMÍN
Pues hará buen cura.

LÁZARO
(risueño)
¡Dolores!

CELEMÍN
(a Dolores)
Yo le decía…

DOLORES
(enérgica)
¡Cállate!

CELEMÍN
¡Por vida mía!

PATRICIO
(viene por la izquierda con algunos que le acompañan)
¡Santas noches nos dé Dios!

DOLORES
(afable)
¡Buenas!

CELEMÍN
(Para sí)
¡Vaya una figura!

PATRICIO
¡Hola, colegial valiente!
Entusiasmada la gente
te espera: ven de mí en pos.

LÁZARO
No.

PATRICIO
¡Ven!

CELEMÍN
¡Voy a Gaspara!

(Se va por la puerta derecha)

LÁZARO
No salgo.

PATRICIO
¿Cómo no?

LÁZARO
Estoy cansado.

(Sale Rojas)

ROJAS
¡Felices!

PATRICIO
Señor soldado,
¿aún vivís?

ROJAS
¡Pues qué he de hacer!

UNO
¡No creí que así escapara!…

DOLORES
¡Si por Lázaro no fuera!

ROJAS
Pues para que él se luciera… me dejé coger.

PATRICIO
¿Y de amores?

ROJAS
¡Dios me guarde!

PATRICIO
Hace bien.

ROJAS
¡Es una ingrata!

PATRICIO
¿Viene usté a la serenata?

ROJAS
¡Sí!

(Sale Gaspara muy azorada con Celemín)

GASPARA
(aparte)
¡Hay que disimular!

(alto)

¿Qué hacen aquí? Ya es muy tarde…

PATRICIO
Esperamos a su ahijado.

LÁZARO
No saldré.

GASPARA
¡Mejor pensado es que vaya a descansar!

LÁZARO
Es verdad.
¡Adiós, señores!

PATRICIO
¡Él te valga!

DOLORES
(aparte)
¡Que no salga!

ROJAS
¡Vamos, pues!

LÁZARO
¡Adiós, Dolores!

(Se va por la derecha. Celemín coge la guitarra y marcha con los otros)

CELEMÍN
(Para sí)
¡Del mesón. hoy la va a echar!

(Todos marchan menos Dolores y Gaspara. Dolores ha estado pensativa hasta que parece haber concebido una idea salvadora y va a encontrarse con Gaspara, que también se dirige a ella airada, después de haber esperado con disimulada calma a que todos hayan despejado la escena)

Escena Cuarta

GASPARA
¡Infame. infame sirvienta!
¡También a mi ahijado me le has conquistado!

DOLORES
¡Gaspara!…

(casi sin hacerla caso)

GASPARA
¡Chitón!
¡Aquí está la cuenta!

(Le da dinero)

¡Mañana, a la aurora,
te marchas!…

DOLORES
¡Gaspara!

GASPARA
¡Sin más dilación!

DOLORES
¡Señora!

GASPARA
¡Te marchas sin más dilación!

DOLORES
¡Escuche!

GASPARA
¡No quiero!

DOLORES
¡Que el caso es más grave…!

GASPARA
¿Qué dices? ¡Hoy muero!

DOLORES
¡Dejadme que acabe!
Lázaro, es cierto que me adora.

GASPARA
¡Y esto he de oír!

DOLORES
Por eso debe, sin demora, de aquí partir.

GASPARA
¡Mañana!

DOLORES
¡Es tarde!

GASPARA
¡El ordinario!

DOLORES
¡Qué pesadez! ¡Qué pesadez!
¡Que aquí no se halle, es necesario, hoy a las diez!

GASPARA
¿A las diez?

DOLORES
Un sacrílego, entrar luego verán.

GASPARA
¡Jesús!

DOLORES
Si aún está Lázaro,
los dos se encontrarán.

GASPARA
¡Me aterra!

DOLORES
Un trajinante
hay, que parte en seguida.

GASPARA
Pues háblale al instante.

DOLORES
(por Lázaro)
Mas, él querrá…

GASPARA
Descuida,
que siempre me obedece.

DOLORES
(aparte)
¡El cielo me escuchó!

(Marcha presurosa por la puerta izquierda)

GASPARA
¡Mentira me parece!…
¡Lázaro… ven… soy yo!
¡Lázaro!

(Queda pensativa, inventando cómo engañará a Lázaro: en la manera de hablarle, debe observarse su embarazo. Lázaro sale)

LÁZARO
¿Qué ocurre?

GASPARA
Pues… pues me avisa el ordinario que… que no puede llevarte…

LÁZARO
(esperanzado)
Entonces, no saldré.

GASPARA
No, no…
¡Todo, todo al contrario!
Un arriero hay, que ahora parte a Tarazona…

LÁZARO
¡Ah!

GASPARA
¡Y ya…y ya te espera! Con él iras, ¿verdad?

LÁZARO
(pensativo)
¡Como usted quiera!

GASPARA
Mañana ya estarás tan ricamente.

(Entra Dolores muy presurosa, seguida de un mozo. Al ver a Lázaro, se contiene e intenta parecer tranquila)

DOLORES
(a Lázaro)
Te aguardan.

LÁZARO
(sorprendido)
¡Tú cuidaste!…

DOLORES
¡Sí!

(al mozo)

Ligero lleva el cofre.

(El mozo carga con el cofre y parte)

GASPARA
Pues todo está corriente,
¡Adiós!

(abrazándole)

LÁZARO
¡Adiós!

DOLORES
¡La Virgen te proteja!

LÁZARO
¡Adiós! Así lo espero…
si se lo ruegas tú.

(marchándose)

DOLORES
¡Con alma y vida!

GASPARA
¡Adiós, pues!

DOLORES
(aparte)
¡Ya se aleja!

GASPARA
(mirándole marchar y yendo después a la ventana)
¡Hijo mío!

(Dolores se dirige a la imagen de la Virgen y se arrodilla ante ella)

DOLORES
¡Gracias, Virgen querida!

GASPARA
Ya sale. ¡Adiós, adiós!
¡El pobrecito mi mentira creyó!…
¡Si es un bendito!

(Se dirige a Dolores, ya muy afable. Dolores se levanta y persigna)

¿Pasó el peligro ya?…

DOLORES
Id descuidada.

GASPARA
¡Cómo a cantarte van!…

DOLORES
Ellos se cansarán…

(Va a la puerta de la izquierda y la cierra con cerrojo)

Esta puerta, cerrada,
a nadie se ha de abrir.

GASPARA
Me voy tranquila.
¡Ah! Si quieres, pues el diablo ya no enreda,
quedarte aquí… te quedas.

DOLORES
(indiferente a Gaspara)
Lo pensaré.

GASPARA
Tú a solas lo ventilas.

(Marcha Gaspara por la puerta de la derecha.)

Escena Quinta

DOLORES
Tarde sentí cuitada, tarde sentí
lo que sentir quería…
¡Pobre alma mía!
¡Pobre alma mía'
¡Huérfana, sola, deshonrada,
ni aún puedo amar, ni amar!
¡Hoy que mi amor despierta
en la región más pura,
qué desventura!
¡Árida y triste, fría, yerta…
la logro hallar!
¡Qué desventura, etc.
¡Mas quién, Dolores,
pudo esperar mejor destino
con tus amores!… quién, quién.
Si el vuelo alzaste,
la de la copla sé, tal es tu sino.
¡Triste!… ¡Soñaste! ¡Soñaste!

(Siéntase al lado de la mesa, triste y abatida. Suenan las diez en un reloj lejano. Al oírlo se incorpora y escucha la hora)

¡Ya no te temo,
hora fatídica! Melchor que venga; la puerta bien cerrada.

(Vuelve a examinarla; luego se dirige a la ventana para cerrarla también)

No la verán abrir. Después, que injurie.
Le desprecio… le…

(Salta Lázaro por la ventana)

¡Cielos! ¡Quién!

LÁZARO
¡Dolores!

Escena Sexta

DOLORES
(aparte)
¡Maldición!

LÁZARO
¡Dolores mía!

DOLORES
¡Ah! ¡Aquí tú!

LÁZARO
¡Sí; con mi amor!

(Toma con su mano derecha la de Dolores, y medio abrazada, más tímida y castamente, la conduce a una de las banquetas próximas a la mesa. El queda contemplándola, con la rodilla derecha en tierra)

Mas, ¿qué tienes?

DOLORES
(aparte)
¡Suerte impía!

LÁZARO
Todos duermen, no hay temor.

(con la mayor pasión)

¡Di, di, que es verdad que me llamas!
¡Di que es verdad que no sueño!
¡Di que es verdad que me amas!
¡Dilo, Dolores, por Dios!
¡Di que mi suerte lo quiso!
¡Que de tu amor soy el dueño!…
¡Dilo, dilo, dilo y será un paraíso,
la tierra para los dos!

DOLORES
(aparte)
¡Qué tormento!

LÁZARO
¡Dilo!

DOLORES
(aparte)
¡Qué tormento!

LÁZARO
¡Dilo! Responde, ¡di, di!

DOLORES
¡Perdona!

LÁZARO
¿De qué?

DOLORES
De que… imprudente… sin saber lo que hacía…

LÁZARO
¡Sigue!

DOLORES
Pude decirte…

LÁZARO
(alzándose)
Que viniera a las diez.

DOLORES
Sí; mas repara…

LÁZARO
¡Mi amor, mi amor escarneciste!…

DOLORES
(súbita y enamorada)
¡No, no!

(aparte)

¡Qué lucha!…

LÁZARO
¡Entonces, di!

DOLORES
(aparte)
No puedo más.

LÁZARO
¡Di!

DOLORES
¡Escucha, escucha!

(enamoradísima)

¡Todo mi ser, embriagado
de tu pasión noble, ardiente,
corre hacia ti enamorado,
cual si tú fueras mi Dios!
¡Como al imán va el acero,
como al abismo, el torrente,
puro, puro radiante y sincero,
mi amor, mi amor del tuyo va en pos,
del tuyo va en pos, radiante y sincero,
del tuyo va mi amor en pos!

LÁZARO
(los dos extasiados)
¡Sí! ¡Bendita seas!

DOLORES
¡Lázaro te alejas!

LÁZARO
¡Después de oírte!

DOLORES
¡Sí!

LÁZARO
¡Qué temes!

DOLORES
¡Todo!
Tu amor… mi suerte…

LÁZARO
¡Cálmate, bien mío!

DOLORES
(aparte)
¡Vacilo!

LÁZARO
¡Cálmate!

DOLORES
¡Parte!

LÁZARO
¡No!

DOLORES
¡Parte!

LÁZARO
¡No, no!
¡Tú eres mi cielo!

DOLORES
¡Tu voz, tu voz fascina!

LÁZARO
¡Música es la tuya!

DOLORES, LÁZARO
¡Tu noble y dulce amor el alma llena
de gloria y de placer,
y la enajena de gloria y de placer!

(Estando arrobados, se oye lejanamente la rondalla. Dolores se aparta horrorizada. Lázaro trata de calmarla, pero en vano)

DOLORES
¡Jesús!

LÁZARO
¡Qué!

DOLORES
¡Soñabas, mujer infelice!

LÁZARO
¡Dolores!

DOLORES
(con la vista extraviada)
¡Ya vienen!

LÁZARO
¡No entiendo!

DOLORES
¡Ay de mí!
¡Mortal la rondalla resuena!…

LÁZARO
¡Qué dice!…
¡Qué importa que sepan que estoy junto a ti!

DOLORES
(aparte)
¡Qué hacer, qué hacer!

LÁZARO
¡Ya no parto, ya no parto
y tú serás mía!

DOLORES
¡Ay, Lázaro, calla!

LÁZARO
¡Un año callé!
¡Mas ya que lo sabes,
verás mi alegría,
qué ufano en el pueblo mañana diré!

DOLORES
(aparte)
¡Traspásame el alma
su amor e inocencia!

LÁZARO
(escuchando y sin dar importancia)
Ya vuelven.

DOLORES
¡Sí, vuelven!

LÁZARO
¿Les mando marchar?

DOLORES
¡Oh, no, que me pierdes si aquí tu presencia…!

LÁZARO
Oigamos.

DOLORES
(invitándole dulcemente a que marche)
¡Es tarde!

LÁZARO
Les vaya escuchar.

(Se oye fuera la copla: Si vas a Calatayud, etc)

CANTAOR
Si vas a Calatayud…

DOLORES
(desesperada, aparte)
¡La copla maldita!

CANTAOR
Si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores…

LÁZARO
¡A ti es la canción!

CANTAOR
… que es una chica muy guapa y amiga de hacer favores,…

LÁZARO
(Oída toda la copla, se enfurece)
¡Eh!
¡Por Dios, que me irrita tan vil agresión!

CANTAOR
… y amiga de hacer favores; si vas a Calatayud.

DOLORES
(tratando de calmarle)
¡No te inquietes!

LÁZARO
¿Quién ha osado?

DOLORES
¡No es por mí!…!quién va a saber!…

LÁZARO
¡Yo lo sabré!…

DOLORES
Ya han cesado…

LÁZARO
Se alejan…

DOLORES
(aparte)
¡Para volver!

(alto; suplicante, indicándole que la deje)

¡Lázaro!

LÁZARO
(alegre)
Voy… y mañana…

DOLORES
Duerme bien.

LÁZARO
¡Pensando en ti! ¿Madrugarás?

DOLORES
Muy ufana.

LÁZARO
¡Adiós!

DOLORES
¡Adiós!

LÁZARO
¡Piensa en mí!…

(Al retirarse, suenan medrosos golpes en la puerta de la izquierda)

DOLORES
(aparte)
¡Gran Dios!

LÁZARO
¡Llamaron!

DOLORES
¡No!

LÁZARO
¡Sí tal, llamaron! ¡Oyes!

(Han vuelto a llamar)

DOLORES
¡Es cierto!…

LÁZARO
¿Quién es?

DOLORES
No concibo…

LÁZARO
¡Me engañas!

DOLORES
¡No; lo juro!

LÁZARO
(Se dirige a la puerta)
Déjame abrir.

DOLORES
(oponiéndose)
¡Por Dios te pido, huye!

LÁZARO
¡Huir ante un rival!…

DOLORES
(con dolor)
¡Cuánto me ofendes!

LÁZARO
¿Pues quién es?

DOLORES
No lo sé… ¡ah! tu madrina
al marcharte bajó, y sube ahora…

LÁZARO
Mi madrina.

DOLORES
¡Cabal… si aquí te viera!…

LÁZARO
¡Tiemblas!…

DOLORES
¡El susto!…

LÁZARO
Voy;

(aparte)

¡Llevo un infierno!

(alto)

¡Adiós!

(Aunque recelosamente, se marcha. Dolores cierra con cerraja también la puerta por donde se marchó Lázaro)

Escena Séptima

DOLORES
¡Adiós! ¡Salvado está, Dios mío!

(Abre la puerta de la izquierda, y entra Melchor)

¡Entra!

MELCHOR
¡Tardaste!

DOLORES
¡Sí! Óyeme y vete.
Ya estás aquí, venciste, ya no lucho;
te perdono, y tú perdonarme debes;
mas vete, vete luego.

MELCHOR
¡Me sorprendes, mujer!
¡También las paces quiero!

DOLORES
¡Pues bien!…

MELCHOR
Mas no de esta manera.

DOLORES
¡No entiendo!

MELCHOR
Paz amiga.

DOLORES
(aparte)
¡Miserable!

(alto)

¡Melchor!…

MELCHOR
¡No airada, sino dulce, amable!
Mi intento fue sólo la cita al pedirte,
rendir tu fiereza, tu rudo tesón;
mas luego en el alma, bien puedo decirte,
que se ha despertado mi antigua pasión.

DOLORES
(injuriada en su más puro sentimiento, aparte)
¡Qué oigo!

MELCHOR
¡Dolores, las paces sellemos!
Te espero en mis brazos.

DOLORES
(aparte)
¡Ya no puedo más!

MELCHOR
¡No vienes!…

DOLORES
(airada y terrible)
¡O locos los dos estaremos…
o tú el más inicuo y odioso serás!

MELCHOR
(airado así mismo)
¡Dolores!

DOLORES
¡Va, verdugo
cruel de esta mujer!

MELCHOR
¡Soportarás mi yugo!

DOLORES
¡Qué más, qué más quieres hacer, qué más!
Traidor, mi honor robaste; después me abandonaste.
¡Mi padre, pobre anciano,
por ti, villano, a la tumba bajó!
¡Te perseguí anhelante, esperando constante
y mi honor en jirones
con tus canciones por la calle rodó!
¡Miserable!

MELCHOR
Todo eso es ya pasado…

DOLORES
(con ademán grandioso de desprecio)
¡Vete de aquí!

MELCHOR
Después de someterte.

DOLORES
¡Melchor!

MELCHOR
He prometido a los que afuera aguardan,
que así como tú abriste, la puerta cerrarás.

DOLORES
¡Mal apostaste!

MELCHOR
¿Te niegas?

DOLORES
¡Sí!

MELCHOR
(yendo hacia ella)
¡Veremos!

DOLORES
¡Tente! 

(Se abre violentamente la puerta del cuarto de Dolores, y aparece Lázaro, pálido, demudado, temblando de dolor y de cólera. Deja la puerta totalmente abierta, y se ve la ventana interior de par en par; las flores tronchadas, y la enredadera caída del marco y dintel. Lázaro corre a cerrar la puerta de la izquierda, y torna a desafiar a Melchor. La luna ilumina el cuarto de Dolores)

Escena Octava

LÁZARO
¡Espera!

DOLORES
¡Cielos!

MELCHOR
¡Qué buscas!

LÁZARO
¡Tu vida!

MELCHOR
¡Comprendo!

(a Dolores)

¡Oculto en tu cuarto!

LÁZARO
¡Defiéndete ya!

DOLORES
¡Por Dios! ¡Por Dios!

MELCHOR
¿Es ya tuya?

LÁZARO
¡Aún no!

MELCHOR
¡Pues no entiendo!

LÁZARO
¡Después que tú mueras!

MELCHOR
¡Yo!

LÁZARO
¡Mía será!

DOLORES
¿Qué has hecho?

LÁZARO
¡Enterarme de su felonía!

MELCHOR
¡Villana emboscada!

LÁZARO
¡Cobarde!

MELCHOR
(sacando con rabia un puñal)
¿Qué oí? ¡No más!

DOLORES
¡Por la Virgen!

LÁZARO
(con alegre ferocidad)
¡Así, así, te quería!

MELCHOR
¡No más, no más!

LÁZARO
¡Allí!

DOLORES
¡Teneos!

LÁZARO
¡Allí hay luz y espacio!
¡Allí!

MELCHOR
¡Allí!

(Lázaro y Melchor corriendo, ciegos de furor entran en el cuarto y cierran por dentro. Dolores va de un lado a otro, loca de dolor. Abre las puertas de izquierda y derecha, y forcejea en la de su cuarto)

Escena Novena

DOLORES
¡Teneos! ¡Socorro!…
¡Aquí!… ¡Venid!
¡Ay, triste!
¡Abrid!… ¡Corred!…
¡No, cede, no!… ¡Venid, corred, aquí! 

(Se abre la puerta del fondo y aparece Lázaro descompuesto, respirando fatigosamente y extraviada la mirada. Pasa, cierra la puerta, y permanece un momento inmóvil)

¡Ah!… ¡Lázaro!

LÁZARO
¡Yo soy!

DOLORES
¿Qué hiciste?

LÁZARO
¡Ahí se quedó!

(Se arroja en el banco de la derecha, hundiendo el rostro en las manos)

DOLORES
¡Horror, horror!…

(Cuando ve que viene gente, se pone de espaldas a la puerta, como queriendo impedir que nadie atraviese el dintel. Aparecen los de la rondalla con guitarras, etc., Celemín, Patricio y Rojas. Del interior vienen Gaspara y algunas mozas)

CELEMÍN
¿Quién grita así?

PATRICIO
¿Quién es?

CORO
¿Quién es?

GASPARA
Dolores era.

ROJAS
¿Qué ocurre?

DOLORES
¡Atrás!

CELEMÍN
¡Aparta!

DOLORES
¿Qué ocultas?

CORO
¿Qué ocultas?

DOLORES
¡Nada!

CELEMÍN
(forcejeando con ella)
¡Fuera!

DOLORES
¡No!

CELEMÍN
¡Cederás!

CORO
¡Entremos!

(Celemín la separa y entran algunos)

CELEMÍN, CORO
¡Cielos!

CELEMÍN
¡Muerto, se encuentra aquí Melchor!

DOLORES
(en noble arranque)
¡Yo le maté!

LÁZARO
(alzándose)
No es cierto;
yo soy su matador.

GASPARA
¡Gran Dios!

(Cae desmayada al lado de la Virgen)

CELEMÍN
¿Porqué?

LÁZARO
Liviano mancilló esta mujer.
¡Yo la amo!…

DOLORES
¡Huye!

LÁZARO
¡No, no; él fue un villano!
¡Yo quedo de su muerte a responder!
最終更新:2022年08月31日 11:53